Declaración de renta 2023: ¿Qué debo hacer si la estoy realizando por primera vez?

Con el inicio de agosto, los contribuyentes están en la obligación de cumplir con la declaración de renta ante la Dirección de Impuestos y Aduanas NacionalesEsta obligación debe hacerse cada año y las personas deben cumplir una serie de requisitos para cumplir con totalidad este proceso.

 

Según la Dian, la declaración de renta se hace teniendo en cuenta los movimientos financieros realizados el año anterior, motivo por el cual la entidad establece los topes para la cumplir con el impuesto. Entre los criterios de revisión entran los ingresos, bienes, compras, consumos, consignaciones y transferencias del año inmediatamente anterior.

 

Teniendo en cuenta lo anterior, los contribuyentes deben tener muy en cuenta las siguientes características al momento de declarar la renta:

 

  • El patrimonio bruto al término del año gravable 2022 sea igual o superior a $171’018.000.

  • Los ingresos brutos del ejercicio gravable sean iguales o superiores a $53’206.000.

  • Los consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $53’206.000.

  • El valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $53’206.000.

  • El valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $53’206.000.

¿Qué debo saber si la estoy realizando por primera vez?

Jairo Andrés Pineda Suárez, director del programa de Contaduría Pública de la Universidad El Bosque, en diálogo con Portafolio, señaló que al momento de declarar es muy importante tener la ayuda de un profesional en contaduría para la elaboración y presentación de la obligación.

 

“La ayuda de un profesional de la contaduría es necesaria, ya que permite tener la certeza de su legalidad, capacidad y calidad en su elaboración y presentación. El contador le explicará detalladamente las razones por las cuales usted está obligado a declarar y su fecha máxima de presentación para no incurrir en sanciones. Es importante que usted como contribuyente brinde toda la información soportada a su contador”.

 

Recuerde que para este 2023 (año gravable 2022), las declaraciones de renta inician a partir del próximo 9 de agosto para los contribuyentes cuyas cédulas terminen en 01 y 02 y así sucesivamente hasta llegar a los dígitos 99 y 00, finalizando el 19 de octubre. Además, las personas que están obligadas a declarar son todas aquellas que tengan un patrimonio neto a 4.500 UVT. 

 

¿Qué es la UVT y para qué sirve?

La Unidad de Valor Tributario (UVT), es una unidad de medida de valor, cuyo objetivo principal es representar los valores tributarios que se encontraban expresados en pesos. Esta sirve para medir los valores de impuestos y obligaciones, como la declaración de renta, el impuesto al consumo, retención en la fuente, entre otras cosas.

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas (DIAN), Luis Carlos Reyes, anunció que la UVT de este 2023 es de $42.412, lo que significa un aumento de $4.408 (11,59%) a diferencia del 2022.

 

Fuente: AS Colombia

¡Evite multas! Se acerca la declaración de renta: ¿cómo sabe si debe presentarla?

¿Qué es la declaración de renta?

 

La declaración de renta es la información que se presenta a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) para calcular lo que debe pagar de impuesto, basándose en su situación financiera.

 

Se trata del valor que las personas naturales pagan al Estado, sean empleados o independientes, de acuerdo con ganancias, salarios, compras, comisiones y otros ingresos del año anterior.

 

¿Cómo sé si debo presentar la declaración de renta 2023?

 

De acuerdo con la experta, hay que tener en cuenta una serie de topes. Si cumple alguno, “la persona ya está en la obligación de presentar el impuesto sobre la renta“. 

 

El primero es el tope de ingresos. Si durante 2022 sus ingresos superaron las 1.400 UVT ($ 53.206.000), está en la obligación de declarar. 

 

Aquí entran todos los ingresos, no solo los derivados del trabajo, sino también si se recibieron arrendamientos, dividendos, si vendió un carro o un inmueble“, detalló Alexandra Gnecco, directora administrativa de EY Colombia.

Otros de los topes son:

  • Patrimonio bruto que el último día del año 2022 supere 4.500 UVT ($171.018.000).

  • Consumos mediante tarjeta de crédito superiores a 1.400 UVT ($53.206.000).

  • Compras y consumos superiores a 1.400 UVT ($53.206.000)

  • Consignaciones bancarias acumuladas superiores a 1.400 UVT ($53.206.000).

Cualquiera de estos requisitos hace a la persona declarante. Si por ejemplo no tuvo los ingresos mencionados, pero tuvo un patrimonio superior a 171 millones de pesos, ya es declarante“, señaló.

 

¿Cuáles son los plazos para la declaración de renta 2023? 

 

De acuerdo con el calendario tributario, la declaración se debe presentar entre el 9 de agosto y el 19 de octubre de este 2023. La Dian dispuso de días específicos para hacer el trámite según los últimos dígitos del NIT.

 

Fuente: EL TIEMPO